Se usa el pretérito imperfecto para hablar de acciones habituales en el pasado. Informa de lo que era normal en una época del pasado o de lo que se hacía habitualmente en determinada época de la vida:
Ejemplos: cuando era joven / en aquella época los aztecas se alimentaban de maíz y frijol.
Cuando mi marido y yo éramos jóvenes, íbamos al campo todos los fines de semana.
Cuando vivía en Buenos Aires, iba al teatro todas las semanas.
• Se usa también el pretérito imperfecto para describir personas, cosas o lugares en pasado.
Ejemplos: Yo vi al ladrón. Era alto, tenía el pelo corto y llevaba gafas de sol.
Esta ciudad era más tranquila antes; no había tanta gente ni tanto tráfico.
¿ Como se conjuga?
Solo hay 3 verbos irregulares en este tiempo: ver, ir y ser.
Ejercicios
1) Completa las frases con el pretérito imperfecto de los verbos que aparecen entre paréntesis.
a) Cuando (yo/ser) ____________ pequeña, (yo/viajar) _____________ a la playa con mis padres en agosto.
b) Mientras él (comer) _______________, yo (ver) _________ la televisión.
c) Cada vez que (nosotros/viajar) ______________________, (nosotros/perderse) ______________________.
d) Cuando (ellos/escuchar) ___________________ su voz, (ellos/quedarse) _______________________ sin palabras.
e) Vosotros (soler) _____________________ ir al cine muy a menudo.
f) El verano pasado (tú/salir) ______________ todos los fines de semana.
g) (Yo/venir) _________________ para hablar con usted acerca del examen.
h) (Ella/estudiar) ____________________ tanto que no (tener) ___________ tiempo para salir con sus amigas.
i) Te llamé porque (nosotros/querer) ________________ saber si la tienda (estar) _____________ abierta por la tarde.
j) La película (empezar) ______________ a las 22:30.
2) En 1950 la vida era muy diferente. ¿Qué cosas han cambiado? Completa las siguientes frases con el tiempo adecuado:
a) Antes en las casas no _______ (haber) televisión, ahora muchas familias (tener) más de una televisión en casa.
b) Antes las mujeres no _______ (trabajar) fuera de casa, ahora la mayoría _____ (estudiar) y ______ (trabajar) fuera de casa.
c) Antes la familia ___________ (ser) tradicional, ahora ___________ (haber) muchos tipos de familia diferentes.
d) Antes los niños __________ (estar) todo el día en la calle, ahora _______ (quedarse) demasiado tiempo en casa.
e) Antes las personas __________ (vestirse) de manera más sobria, ahora la moda (ser) mucho más moderna.
f) Antes la gente no __________ (irse) de viaje casi nunca, ahora nosotros ___________ (viajar) mucho.
3) Completa el siguiente texto con los verbos correctos:
gustaba /estábamos / gustaba / íbamos / Pasábamos / guardaba / era / encendíamos / entrábamos nos dirigíamos / nos sentábamos / Conocíamos / estaba / era / hablábamos / ofrecía
Mi abuela ____________ una persona especial, casi siempre ____________ sonriendo. Recuerdo que cuando mi hermano y yo ____________ a su casa, siempre nos ____________ unas galletas o unas magdalenas para merendar. ____________ muy bien la casa, así que ____________ a la cocina y ____________ en la despensa para coger la lata donde ____________ las galletas. Después ____________ con ella en el salón y ____________ un poco. A mi abuela le ____________ más escuchar la radio, pero cuando ____________ nosotros ____________ la televisión. Sin embargo, lo que más me ____________ hacer con ella ____________ jugar a las cartas o al parchís. ____________ un rato muy divertido.
4) Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a) En el pretérito imperfecto solamente hay tres verbos irregulares.
( ) Verdadero ( ) Falso
b) Los verbos irregulares son: ser, estar, ir.
( ) Verdadero ( ) Falso
c) El pretérito imperfecto se utiliza para hablar de un hecho terminado en el pasado.
( ) Verdadero ( ) Falso
d) El pretérito imperfecto se usa para hacer descripciones de cosas en el pasado.
( ) Verdadero ( ) Falso
e) El pretérito imperfecto se usa para hablar de las cosas que hacíamos normalmente en el pasado.
( ) Verdadero ( ) Falso
5) Completa las siguientes oraciones con el pretérto imperfecto de indicativo
a) Mi hermana ___________ una persona muy alegre.
b) Cuando era pequeña, mis amigos y yo___________ al cine los domingos.
c) Nunca (hablar) ___________ mucho cuando estaba con otros.
d) Nuestra casa (ESTAR)___________ en el centro del pueblo, donde (HABER) ___________ mucha animación.
e) Mi padre no fuma ahora, pero antes (FUMAR)___________ un paquete al día.
f) Mientras (COMER) ___________ , los niños nunca (VER)___________ la tele.
g) (SER) ___________ un día templado de primavera. El sol (BRILLAR)___________ en el cielo.
h) Antes (IR, vosotros) ___________ a la escuela de lunes a viernes.
i) Elena (TENER) ___________ un gato muy cariñoso que (LLAMARSE)___________ Milo
j) Antes (DORMIR, tú) ___________ mucho más los fines de semana.