El vocabulario relacionado con la familia es fundamental para comunicarnos sobre nuestras relaciones personales. En este texto, exploraremos las palabras y expresiones que nos ayudarán a hablar sobre nuestra familia en español.
La familia es un conjunto de personas unidas por lazos de sangre, matrimonio o adopción. Aquí hay algunas palabras clave:
Padre (pai): Es el hombre que es el progenitor de un niño.
Padrastro (padrasto): Es el actual esposo de la madre, pero no es el padre de los hijos de ella.
Madre (mãe): Es la mujer que es la progenitora de un niño.
Madrastra (madrasta): Es la actual esposa del padre, pero no es el madre de los hijos de él.
Hijo/Hija (filho / filha): Son los niños de los padres.
Hijastro (enteado): hijo del matrimonio anterior de uno de los cónyuges en relacón al padrastro o la madrastra.
Padrino / madrina (padrinho / madrinha): son personas seleccionadas para asumir responsabilidades especiales en eventos como bautizos, confirmaciones o matrimonios
Ahijado / ahijada: es la persona que recibe cuidado, guía o apoyo de un padrino o madrina.
Abuelo/Abuela (avô / avó): Son los padres de los padres.
Hermano/Hermana (irmão / irmã): Son los hijos de los mismos padres.
Tío/Tía (tio / tia): Son los hermanos de los padres.
Primo/Prima (primo / prima): Son los hijos de los tíos.
Sobrino/Sobrina (sobrinho / sobrinha): Son los hijos de los hermanos.
Esposo/Esposa (marido / esposa): Son los cónyuges, personas casadas entre sí.
Aquí hay algunas frases y expresiones comunes para describir las relaciones familiares:
Miembros de la familia: Se refiere a las personas que forman parte de tu familia.
Parentesco: Son las relaciones familiares como padre, madre, abuelo, etc.
Parentesco por consanguinidad: Se refiere a las relaciones de sangre, como padre e hijo.
Parentesco por afinidad: Son las relaciones que se forman a través del matrimonio, como suegro o cuñado.
Parentesco por adopción: Son las relaciones que se forman a través de la adopción legal.
Las familias, a menudo, realizan actividades juntas. Aquí hay algunas palabras y expresiones relacionadas:
Cena en familia: Comida que se comparte con todos los miembros de la familia.
Juegos en familia: Actividades recreativas que se realizan con la familia, como juegos de mesa o deportes.
Viajes en familia: Salidas o vacaciones que se hacen con todos los miembros de la familia.
Celebraciones familiares: Eventos especiales como cumpleaños, bodas o aniversarios que se celebran en familia.
Para describir a tu familia, puedes usar adjetivos como:
Grande/Pequeña: Refiriéndose al tamaño de la familia.
Unida: Cuando la familia está muy cercana y se apoya mutuamente.
Diversa: Si la familia tiene miembros de diferentes edades, razas o culturas.
Alegre/Tranquila: Para describir el ambiente en la familia.
Cariñosa: Si la familia muestra mucho amor y afecto entre sus miembros.
El vocabulario de la familia es esencial para expresarnos y hablar sobre las personas más cercanas a nosotros. A través de estas palabras y expresiones, podemos describir nuestras relaciones familiares y compartir experiencias con los demás. ¡Practica utilizando este vocabulario en tu día a día y fortalece tus habilidades lingüísticas en español!
Copia los ejercicios de abajo en tu cuaderno y luego resuélvelos.